No abordamos la magnitud de los problemas del conejo

conejos-14 RecorteNo hemos comprendido la magnitud del problema de las poblaciones de conejo, debido a que la propia estrategia vital del conejo ha enmascarado la situación y no hemos sabido abordar el problema. La tremenda trasformación del suelo en el último medio siglo, debido a la intensificación de la agricultura, el uso masivo de pesticidas, la destrucción de linderos y márgenes, el monocultivo extensivo, en el que cualquier cantidad de conejo representa mucho. Si a esto se añade el efecto de enfermedades contagiosas y su manejo, tratándolas de una forma minimizada (nunca se han tomado medidas fundamentales como la inmovilización). Da como resultado una heterogeneidad de las poblaciones, es abundante cerca de los humanos, donde se remueve la tierra, vías, autopistas, ferrocarriles, aves, canales, etc., que actúan como corredores y después zonas puntuales como canteras, cortijos abandonados, o en zonas protegidas, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *