Archivo de la categoría: Reflexiones

Los balsetes de samper de calanda

Muchas veces se comenta que el agua es riqueza, sin embargo, pocas veces se hace el esfuerzo de conservar la poca agua que de forma natural podemos disponer.

Para ello, hay que remontarse unos años atrás, no muchos, pero es que han cambiado tanto las cosas en los últimos 50 o 60 años, cuando se trabajaba en el monte y el agua era uno de los bienes mas preciados.

El interés, el esfuerzo, los modelos de vida, y la propia riqueza se mostraba en la forma de recoger el agua y utilizarla para los diferentes menesteres de forma racional.

Poco a poco vamos a ir desgranando estos elementos culturales que sin duda alguna es necesario difundir.

Son aceptadas las críticas y algunos de los sinsabores que producen estas actuaciones, pero lo importante es ir avanzando …

Los cerezos en flor

Todos los años por estas fechas se produce una explosión de primavera, que en algunos parajes llega a ser espectacular.

En concreto, la floración de los cerezos, en un paraje tan privilegiado como es el Valle del Jerte, es un suceso único que ocurre todos los años entre finales de marzo y principios de abril. Los cerezos de las mas distintas variedades van coincidiendo en mostrar sus flores de una forma grandiosa y sensacional. Todo el valle se convierte una pátina blanca que, de forma arrolladora, atrae todos los sentidos.

Floración en Valdastilla 22
Flores de Cerezo en el Valle del Jerte
Garganta de las Nogaleas. Navaconcejo
Mirador de la Memoria. El Torno.

Investigación en Cazorla

La ecología del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas explicada por quienes la investigan (L4.35.21)

Despues de tantos años de trabajo en investigación, ha resultado reconfortante poder exponer unas pinceladas de los trabajos realizados a nuevos investigadores. A la vez, ha sido un momento de satisfacción y unión con otros investigadores de distintas generaciones, gracias al trabajo y persuasión de Carlos Herrera que nos unio en este proyecto.

En la foto desde la Izquierda: Pedro Rey, Luis León Vizcaino, Juan Monge, Paulino Fandos, Toni Sanchez Zapata y Paloma Prieto