Es necesario abordar el problema del conejo de monte de una forma integral

Campiña_Sevilla-27El problema de las poblaciones de conejo, necesita una visión integral, cambiar de forma radical la forma de abordarlo. No es un problema mínimo, porque detrás de él se encuentran un montón de especies predadoras, algunas tan emblemáticas como el lince o el águila imperial, además de un sector cinegético, basado en la caza social para el que esta especie representa casi el 100 % de su actividad cinegética. Por algún sitio debemos empezar, como por ejemplo:

1.- Recuperación del hábitat en el medio natural (minimización del impacto de la agricultura intensiva, la ocupación del medio, etc…)

2.- Adopción de medidas legislativas necesarias (1.- Cambio radical de los periodos de vedas.2.- Evitar el movimiento de ejemplares por el peligro de mezclar cepas de virus).

3.- Profundizar en el conocimiento de la especie. La fortaleza que ha mostrado el conejo ha demostrado que se debe apostar por él, a pesar de todos los ataques sufridos.

4.- Adaptación a la nueva situación del conejo y a sus posibilidades y no esperar que él se adapte a nuestras necesidades.