El papel de la Ivermectina en casos de parasitismo ha sido y es muy efectivo en muchas ganaderías, pero cuando nos enfrentamos con la fauna salvaje existen ciertos inconvenientes relacionados con la efectividad, las dosis requeridas, la frecuencia de las tomas, etc. que en fauna silvestre es muy difícil de aplicar. En este contexto se ha publicado un artículo en el que se comprueba como la concentración de ivermectina disminuye drásticamente en el plasma sanguíneo.
Ivermectin Plasma Concentration in Iberian Ibex (Capra pyrenaica) Following Oral Administration: A Pilot Study.
Figure 1. (A) Time trend of the mean plasma ivermectin concentration (ng/ml) in the nine Iberian ibexes orally administered with ivermectin from 1 (T1) to 45 (T8) days post-administration; (B) Differences among individual ibexes in the decrease of plasma ivermectin concentration throughout the study period
Coming soon
A meeting of mountain ungulate specialists to be held in an incomparable setting, Bozeman (Montana), a major gateway to Yellowstone National Park.
A veces nos asombra ver determinadas especies en un hábitat diferente al descrito para ellas como habitual, como si estuvieran fuera de lugar. Sin embargo, este hecho dice mucho de su capacidad de adaptación, su maleabilidad y sus posibilidades, y por ejemplo en la cabra montes puede explicar la expansión sin precedentes que ha experimentado en los últimos años.
Cabra en la costa, en los acantilados de Cerrogordo (Granada)